4 aspectos que no podés olvidar cuando visitás una casa



Luz natural y climatización

En general visitamos una casa durante un pequeño rato y vemos las condiciones de luz de ese momento. Pero hay que analizar la luminosidad a lo largo de todo el día, según la posición de las ventanas respecto al sol. Te recomendamos no visitar una casa después del atardecer, porque no se podrá apreciar la verdadera luz. Pensá también en cómo se comportará tu nuevo hogar en las diferentes épocas del año, si en verano es más fresco y en invierno hará menos frío en el interior, esto define si vas a necesitar instalación de aire acondicionado y/o calefacción.


Instalaciones eléctricas

Revisar que el sistema eléctrico no tenga averías y que sea seguro. Como mínimo revisar todos los tomacorrientes y portalámparas, de ser posible y necesario, probarlos. Y algo fundamental que a veces se pasa por alto, es revisar que no haya rastros de humedad cercanos a las instalaciones eléctricas.


Humedad

Ya que lo mencionamos, las manchas de humedad pueden revelarnos mucha información. Por supuesto, no deberíamos encontrar huellas húmedas, pero su existencia puede estar indicando otras fallas. En las paredes, la humedad es sinónimo de cañerías viejas o de alguna pérdida (propias o de algún vecino según el caso). En el techo, es señal de alguna filtración los días de lluvia, o de pérdidas en el piso de arriba si es apartamento. Si las manchas están acompañadas de grietas lo mejor es seguir buscando.


Cañerías y sistemas de desagüe.

Verificar la presión del agua. De ser baja puede ser síntoma de alguna pérdida importante. Las canillas no pueden tener pérdidas y deben funcionar bien. Al visitar la propiedad, recomendamos preguntar si está abierto el paso de agua, y en caso negativo, solicitar su apertura para poder chequear su funcionamiento.






Pedí tu Préstamo inmobiliario