5 cosas que tenés que tener en cuenta antes de elegir tu casa



Previo a buscar

Antes de encarar el proceso de búsqueda, siempre es bueno saber qué queremos, cuál es nuestra prioridad. Hacer una lista concisa puede ayudarte a ordenar los distintos elementos que te gustaría encontrar. Por ejemplo, si tu prioridad es tener un patio o jardín, si buscás un espacio amplio o más bien pequeño, o si tenés elegido un barrio específico.


Ubicación

Es fundamental tener en cuenta tus rutinas, la distancia a tu lugar de trabajo, los amigos y la familia, el acceso a medios de transporte, supermercados. En el caso de las familias, es fundamental considerar la distancia con los centros educativos.


Garage

Una vez tengas elegida la zona en la que querés vivir, hay aspectos que es importante evaluar. Por ejemplo, si tenés auto, si la vivienda dispone de garage y el tamaño del mismo (en el caso de edificios, si hay disponibles), si es una zona donde sea fácil estacionar en la vía pública, o hay estacionamientos cercanos, o incluso si podés generar un ingreso extra alquilando tu garage si no tenés auto. 


Distribución y tamaño

Cada inmueble es diferente, por eso es importante que pienses en la comodidad y practicidad que buscás. Cuántas habitaciones necesitás y si las mismas están aisladas de ruidos del exterior para mejorar el descanso; si querés considerar un espacio para trabajar o estudiar en casa, si buscás zonas comunes amplias, si te gusta una cocina integrada o no; dónde están ubicados los baños; o incluso si queremos terraza o balcón.



Normas de convivencia

A veces lo notamos demasiado tarde, pero es importante consultar las reglas de esa propiedad: ¿qué modificaciones podemos hacer? ¿Se aceptan mascotas? Si es así, ¿de qué tipo? (Algunos solo permiten mascotas de pequeño porte pero no perros grandes, por ejemplo). Y  si vamos a vivir en departamento o un barrio privado, es importante conocer las reglas de convivencia: horarios libres de ruido, funcionamiento de la puerta de entrada, reuniones vecinales, el uso de las zonas comunes. 



Pedí tu Préstamo inmobiliario