5 tips para que tu mudanza sea organizada
Comenzar con mucha anticipación
Comenzar a seleccionar lo que no usamos frecuentemente para guardarlo con tiempo.
Recolectar lo necesario
Recolectá cajas pidiendo en comercios y supermercados cercanos. Conseguí cinta de embalar para sellar tus cajas, y un rollo de papel plástico para envolver las cosas frágiles. Todos los residuos de estos plásticos se pueden guardar y llevar a reciclar a organizaciones. También podés utilizar papel de diarios viejos para envolver, o desarmar bolsas de papel craft que tengas guardadas, para darles un nuevo uso.
Cajones
Si tenés muebles con cajones que puedan quitarse, podés embalar los cajones, en lugar de traspasar todo a cajas. De esta forma, el mueble original pesará menos, necesitarás menos cajas, y a la hora de volver a acomodar será mucho más fácil.
Objetos blandos
Guarda los objetos blandos (acolchados, mantas, almohadas, peluches, etc) en bolsas de basura. De esta manera se ahorra espacio, y las bolsas son ideales para trasladar estos elementos, porque se adaptan llenando espacios libres, a diferencia de las cajas. Para que el contenido de las bolsas también quede protegido, usá cinta para sellarlas.
Clasificar y etiquetar
Escribí con un marcador sobre cada caja o bolsa, indicando el lugar a dónde pertenecen los objetos (baño, cocina, dormitorio, etc), qué tipo de objetos son y si son frágiles.